Bienvenido a OTC Occidente
La Oficina de Transformación Comunitaria Occidente (OTC Occidente), promovida por el Ayuntamiento de Valdés está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, dentro del Programa CE OFICINAS del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La OTC Occidente acompaña a los ciudadanos, colectivos, empresas y administraciones en el proceso de transformación del modelo energético, persiguiendo objetivos medioambientales, sociales y económicos mediante el consumo energético colectivo y responsable. 
QUE ES UNA OTC Y CUALES SON OBJETIVOS Y SUS FUNCIONES: 
Una OTC es un espacio físico y virtual gratuito, abierto a todos los actores interesados, ciudadanos, colectivos, empresas y administraciones, y cuya finalidad es llevar a cabo tareas de difusión, asesoramiento y acompañamiento en el proceso de creación y desarrollo de Comunidades energéticas. 
Sus objetivos son: 
- 
Alcanzar un alto grado de difusión e información sobre las comunidades energéticas. 
 
- 
Promover e impulsar la creación y desarrollo de comunidades energéticas en los municipios de Valdés, Vegadeo, El Franco, Navia, Tineo y Cangas de Narcea.  
 
- 
Lograr beneficios medioambientales, sociales y económicos a través del cambio de modelo de consumo energético. 
 
- 
Creación de una red de apoyo mutuo entre las distintas Comunidades energéticas.  
 
Sus principales funciones son tres: 
- 
Difusión e información sobre las comunidades energéticas, a través de charlas, talleres y cursos 
 
- 
Acompañamiento y asesoramiento en la creación y consolidación de comunidades energéticas. Enlace a formulario de solicitud de información  
 
- 
Asesoramiento tanto técnico, administrativo, económico, como jurídico, ligado a los proyectos de creación y desarrollo de comunidades energéticas. Enlace a formulario de solicitud de información. 
 
Cual es el ámbito de actuación de la OTC Occidente:
La OTC Occidente, es la encargada de llevar a cabo estas funciones y perseguir los citados objetivos en los municipios de Valdés, Vegadeo, El Franco, Navia, Tineo, y Cangas de Narcea. 
QUE ES UNA COMUNIDAD ENERGETICA Y CUALES SON SUS BENEFICIOS: 
Una comunidad energética es una entidad con personalidad jurídica propia, principalmente es un concepto social, donde la gobernanza de ciudadanos, empresas y administraciones locales prima sobre otros aspectos. Se trata de colectividades formadas por ciudadanos, en las que además pueden intervenir otros actores como empresas y administraciones locales, que deciden de forma conjunta producir, consumir, almacenar, compartir o vender energía procedente de fuentes renovables. 
Sus principales beneficios son: 
- 
Beneficios medioambientales, al producirse la generación energética mediante fuentes renovables 
 
- 
Beneficios sociales, al tratarse de un proceso en el que los propios ciudadanos ostentan la gobernanza y responsabilidad en la auto provisión de sus necesidades energéticas  
 
- 
Beneficios económicos, al tratarse de una forma de consumo que implica un importante ahorro para los usuarios, y por tanto reduce la pobreza energética que sufren muchos hogares, además se limita la dependencia de las grandes compañías eléctricas 
 
- 
Proporcionan a los ciudadanos un acceso justo y fácil a recursos locales de energía renovable y otros servicios energéticos o de movilidad, pudiendo beneficiarse de inversiones en los mismos 
 
- 
Se crean oportunidades de inversión para ciudadanos y negocios locales, incluido la posibilidad de fomento del empleo local